APRENDE
PARASOL
La seta Macrolepiota procera, comúnmente conocida como parasol, apagacandil o matacandil, es un hongo comestible muy apreciado. Se caracteriza por su gran tamaño y su sombrero en forma de paraguas, que puede llegar a alcanzar un diámetro de hasta 40 cm.
Características:
- Sombrero: Inicialmente esférico, luego se abre en forma de paraguas, con escamas oscuras que irradian desde el centro.
- Láminas: Blancas y apretadas, libres del pie.
- Pie: Largo, cilíndrico, hueco y con un anillo doble escamoso que se separa fácilmente.
- Carne: Tierno en el sombrero y leñoso en el pie.
- Olor y sabor: Suave y agradable, a frutos secos.
- Hábitat: Praderas, pastizales, dehesas, claros de bosques, etc.
Comestibilidad:
- Excelente comestible, especialmente los sombreros jóvenes.
- Se debe desechar el pie por su consistencia fibrosa.
Precauciones:
- Se debe tener cuidado de no confundirla con otras especies tóxicas, como ciertas especies de Lepiota.
- Es recomendable que la identificación sea realizada por un micólogo experto.
En resumen:
El parasol (Macrolepiota procera) es una seta comestible de gran tamaño, fácil de identificar por su sombrero en forma de paraguas y su anillo doble escamoso. Es muy apreciada por su sabor y textura, aunque se debe tener cuidado en su identificación y preparación para evitar riesgos de intoxicación.